8 de April de 2025
Portada Salud

Aneurisma aórtico abdominal, amenaza silenciosa y desconocida potencialmente mortal

  • abril 7, 2025
  • 4 min read
Aneurisma aórtico abdominal, amenaza silenciosa y desconocida potencialmente mortal
  • El Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA) causa más de 175 mil muertes en el mundo.
  • Es más común en hombres mayores de 60 años, siendo de cuatro a seis veces más frecuente que en mujeres.
  • Sonora se consolida como un referente en atención médica del Aneurisma Aórtico Abdominal, al ofrecer dispositivos de vanguardia como Aorfix.

En México, el aneurisma aórtico abdominal (AAA) representa un problema de salud pública que, aunque poco conocido, puede ser mortal, al reportarse anualmente más de 175 mil muertes en el mundo por esta causa.

De mayor frecuencia en hombres que en mujeres, principalmente a partir de los 60 años, el aneurisma aórtico abdominal es una dilatación anormal en la parte baja de la arteria principal del cuerpo llamada aorta, arteria principal del cuerpo que se extiende desde el corazón hasta el centro del pecho y al abdomen.

Esto ocurre cuando las paredes de la aorta se debilitan, provocando un ensanchamiento o abultamiento, el cual si no es identificado a tiempo puede romperse, causando una hemorragia interna grave con consecuencias fatales” , expresó el Dr. Enrique López Ochoa Angiólogo y Cirujano Vascular del en el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, Sonora.

Con frecuencia, los aneurismas de la aorta abdominal crecen de forma lenta sin presentar síntomas, lo que dificulta su detección. Algunos aneurismas nunca se rompen, otros permanecen pequeños o pueden crecer con el paso del tiempo. Sin embargo – agregó el especialista- algunas manifestaciones que revelan el crecimiento de un aneurisma es la presencia de un dolor constante en el área abdominal, dolencias en la espalda, sensación de un latido cerca del ombligo e incomodidad al caminar.

Ante este panorama es fundamental aumentar el conocimiento y la concientización de este padecimiento silencioso y oculto, promoviendo su detección temprana a través de estudios como el ultrasonido abdominal, especialmente en personas con factores de riesgo como hipertensión arterial, tabaquismo, colesterol elevado, obesidad y aquellos con antecedentes familiares, enfatizó el Dr. López Ochoa.

“Si bien un aneurisma aórtico abdominal diagnosticado a tiempo puede ser controlado y vigilado a través del control farmacológico de factores de riesgo (como la hipertensión arterial, las dislipidemias y el abandono de hábito tabáquico), dependiendo del tamaño, la velocidad de crecimiento y los síntomas que presente el paciente se puede evaluar la posibilidad de llevar a cabo un procedimiento quirúrgico con el objetivo de prevenir su rotura, complicación que puede comprometer la vida.” , expuso el especialista.

Afortunadamente, Sonora se consolida como un referente en atención médica al ofrecer tratamientos innovadores de vanguardia, como un procedimiento quirúrgico denominado Reparación Endovascular de Aneurisma Aórtico Abdominal (EVAR), técnica mínimamente invasiva consistente en la realización de pequeñas incisiones en la ingle para introducir un catéter hasta llegar al aneurisma y cubrirlo con un stent-injerto de alta tecnología, conocido como prótesis Aorfix, capaz de fortalecer la pared arterial, reduciendo el riesgo de ruptura y sangrado, ofreciendo así una solución eficaz y segura para quienes enfrentan esta condición de salud.

La prótesis Aorfix es un dispositivo médico diseñado para el tratamiento de aneurismas de la aorta abdominal, especialmente en pacientes de alto riesgo con anatomías complejas, como aortas tortuosas o con angulaciones, donde otras endoprótesis podrían no adaptarse correctamente, y cuyo diseño flexible minimiza el riesgo de complicaciones durante su colocación, además de promover una recuperación más rápida en los pacientes.

“Como profesionales de la salud nos sentimos muy orgullosos de contar en Sonora con procedimientos y dispositivos de vanguardia que nos permiten recuperar la salud a hombres y mujeres diagnosticados con aneurisma aórtico abdominal, devolviéndoles bienestar y calidad de vida”, expresó el también director de la Clínica Veintec de Hermosillo.

Finalmente, el Dr. López Ocho destacó que la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos avanzados puede marcar una diferencia significativa en el curso de esta enfermedad.

About Author

Abanico Informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *