Enlive Producciones denuncia penalmente a José Tajonar por fraude en concierto de La Maldita Vecindad y Gondwana

La reciente detención del empresario José “Pepe” Tajonar, ocurrida esta semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por presunto fraude millonario, ha abierto un nuevo capítulo en una larga lista de controversias que lo vinculan con incumplimientos contractuales y daños económicos a promotores de espectáculos en todo el país. Entre los casos más recientes se encuentra el de EnLive Producciones, empresa mexicana dedicada a la organización de eventos musicales, que se prepara para sumarse formalmente al proceso legal en su contra, tras la grave afectación sufrida por la cancelación del concierto de La Maldita Vecindad y Gondwana, programado para realizarse en el Deportivo Maracaná, en Cuautitlán Izcalli.
Fuentes de la promotora confirmaron que la compañía alista una denuncia penal ante las instancias judiciales correspondientes, al considerar que Tajonar —a través de su firma TMBC (The Music Business Company)— incurrió en un incumplimiento deliberado del contrato, provocando pérdidas que ascienden a varios millones de pesos. El empresario, quien fungía como representante de los artistas, habría recibido los anticipos y depósitos pactados sin cumplir con los compromisos logísticos y técnicos estipulados, impidiendo la realización del espectáculo y afectando directamente tanto a EnLive como al público que adquirió sus boletos. En ese mismo contexto, EnLive sostiene que Tajonar también defraudó a la compañía por varios millones de pesos mediante fechas pactadas con Gabito Ballesteros y Enjambre que nunca se concretaron, recursos que —de acuerdo con la promotora— fueron indebidamente retenidos por el representante sin acreditar su destino ni reintegrar los montos correspondientes.
La cancelación en Cuautitlán Izcalli ocurrió pese a que la promotora cumplió cabalmente con todas las obligaciones contractuales, garantizando las condiciones necesarias para el montaje, el audio, la seguridad y la producción. Incluso, un día antes, La Maldita Vecindad se había presentado sin contratiempos en Toluca bajo la misma organización, lo que hizo aún más sorprendente la negativa de su representante a realizar el concierto en Cuautitlán Izcalli. Según la propia empresa, el recinto del Maracaná ofrecía mejores características técnicas que el Teatro Morelos, donde los músicos habían actuado previamente.
“Nos vimos obligados a suspender el evento por causas completamente ajenas a nuestra voluntad. Contamos con la documentación, comprobantes y testimonios que acreditan que EnLive cumplió en tiempo y forma con todo lo estipulado en el contrato. La negativa del representante no solo fue injustificada, sino que derivó en un daño patrimonial significativo”, señalaron voceros de la compañía.
La promotora considera que las acciones de José Tajonar constituyen un fraude en perjuicio de su patrimonio y de la confianza del público, motivo por el cual emprenderá acciones legales para exigir la reparación de los daños ocasionados. “El caso de EnLive se sumará a las denuncias interpuestas por otros promotores que también fueron defraudados por este mismo individuo, quien actuó de forma sistemática, utilizando distintas razones sociales para incumplir compromisos y apropiarse de recursos económicos que no le correspondían”, añadieron.
La detención de Tajonar, quien se encuentra actualmente recluido en el Centro Regional de Reinserción Social de Zacatecas, está relacionada con un presunto fraude de 40 millones de pesos derivado de la cancelación de conciertos de Ricky Martin en Puebla y Zacatecas, organizados por su empresa Kasst Agency. Dichos eventos fueron suspendidos sin previo aviso y sin que los consumidores recibieran reembolsos, lo que detonó múltiples denuncias penales y civiles.
El caso de EnLive Producciones se inscribe dentro de este mismo patrón de operaciones, en el que Tajonar habría recibido montos millonarios bajo contratos firmados con distintos artistas y promotores, incumpliendo posteriormente con las obligaciones contractuales y logísticas, y afectando la credibilidad del sector del entretenimiento en México.
Con una trayectoria consolidada en la producción de espectáculos nacionales e internacionales, EnLive ha expresado su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias legales para defender su reputación y sentar un precedente que impida que hechos como estos vuelvan a repetirse. “Creemos en la justicia y en la profesionalización del medio del espectáculo. Es momento de que quienes actúan con dolo enfrenten las consecuencias de sus actos”, subrayaron representantes de la promotora.
La empresa lamentó profundamente los perjuicios causados al público que esperaba disfrutar del encuentro entre La Maldita Vecindad y Gondwana, y reiteró su disposición para esclarecer los hechos ante las autoridades competentes. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa del trabajo honesto dentro de la industria del entretenimiento.